Campaña concienciación: Planes de Emergencia Ambiental La organización establece, implementa y mantiene los procesos necesarios acerca de cómo prepararse y responder a situaciones potenciales de emergencia identificadas como acciones para abordar riesgos y oportunidades. La organización:
- se prepara para responder, mediante la planificación de acciones para prevenir o mitigar los impactos ambientales adversos provocados por situaciones de emergencia;
- responde a situaciones de emergencia reales;
- toma acciones para prevenir o mitigar las consecuencias de las situaciones de emergencia, apropiadas a la magnitud de la emergencia y al impacto ambiental potencial;
- pone a prueba periódicamente las acciones de respuesta planificadas, cuando sea factible;
- evalúa y revisa periódicamente los procesos y las acciones de respuesta planificadas, en particular, después de que hayan ocurrido situaciones de emergencia o de que se hayan realizado pruebas.
- proporciona información y formación pertinentes, con relación a la preparación y respuesta ante emergencias, según corresponde, a las partes interesadas pertinentes, incluidas las personas que trabajan bajo su control.
Información documentada
La organización mantiene la información documentada en la medida necesaria para tener confianza en que los procesos se llevan a cabo de la manera planificada. Para todo ello, se dispone de la siguiente información documentada del sistema de gestión y publicado en nuestra iintranet;
- DS3201 Listado recursos elementos configuracion
- DS3202 Listado recursos elementos configuracion Planes
- DS3203 Ficha recurso elemento de configuracion
- DS7101 Listado Acciones Planificadas
- DS7102 Listado AP Trazabilidad Estratégica (Riesgos)
- DS7103 Listado AP Informe Trazabilidad (Oportunidades)
- DS7104 Ficha Acción Formativa
- DS7105 Ficha Acción Plan Cambios
- DS7106 Ficha Acción Planificada